9.24.2015

Mentirosos


¿¿Cuantos Mexicanos mienten en su  Curriculum Vitae para obtener empleo??

Se ha detectado que un 13% de Mexicanos miente al momento de presentar su CV con el fin de obtener un mejor puesto de trabajo,  todo esto fue debido a la tasa de desempleo de 4.2% según la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Se detectaron, la edad, idiomas y experiencia como categorías en donde los mexicanos suelen agregar mala información; que respectivamente le afectara al momento de llevar a cabo las actividades  dentro del empleo obtenido; todo esto según la pagina, Trabajando.com



Según Universia informa que hasta los más preparados recurren a esta práctica; se enumeran tres causas por las cuales se miente; la primera por inseguridad por no creer en sus logros y experiencias obtenidos, después esta la desesperación por obtener inmediatamente un puesto laboral y por último el autoengaño, ya que la persona se llega a creer que lo que dijo en su CV o en una entrevista fue real y lo realizo.





Tras haber realizado esto solo la cuarta parte (el 25%) cumple con los objetivos, el de conseguir su puesto laboral. Sin embargo el hacer práctica de este acto no está penado ante la ley dándole al entrevistado la libertad de hacerlo; asegura Multinationalcorp que en el mentir se ve reflejado, la falta de compromiso, seriedad, por el puesto solicitado y para con la empresa.

1 comentario:

Marketing Research S.C dijo...

Consideramos realmente que este es un grave problema ya que no sólo desencadena la inestabilidad laboral si no que también ocasiona que las personas que si están preparadas para desempeñar el puesto se queden fuera de la jugada y por ende los resultados de los trabajos sean blasfemicos, lo que trae como consecuencia repercusiones a nivel pais.

Universal Market Research

Universal Market Research
Investigación de Mercados